Abstract:
RESUMO: O  objetivo principal  deste trabalho  é investigar  o significado plurivalente do 
criollismo   desde uma abordagem histórico - social   na obra  En este país,  de 
Luis Miguel Urbajena Achelpohl,  ao identificar seus por menores,   mostraremos 
como estes incidem no desenvolvimento d esta tendência literária, na forma 
de um produto artístico resultante da formulação de um novo projeto 
histórico na América espanhola.   A pesquisa de natureza bibliográfica e 
qualitativa será realizada através da coleta de dados e leitura dos teóricos da 
área do estudo de  Literatura, cultura e sociedade ,  tendo como embasamento 
teórico -metodológico, um que trata sobre a abordagem histórica -social (com 
uma perspectiva sociológica), através de Arreaza  (2013), Bhabha (1994), Hall 
(2003), Pérez (1999), Quijano (2014) e Quintero (1991), e o outro sobre a 
fortuna crítica que me deram suporte para analisar o  criollismo  na Obra  En este 
país,  conforme  Bendahan  (2008),  Cardozo (1979, 1989), Meléndez (2006), 
Moraña (1994),  Noorwood (2014), Ortiz (2000),  Picón-Salas (1980, 1987)  e
Uzcátegui (2013).  A problemática da investigação:  Como se dá  significado 
plurivalente do  criollismo   desde uma abordagem histórico - social   na obra  En 
este país,  de  Luis Miguel Urbajena Achelpohl?  Como a obra  En este país , de 
Urbaneja Achelpohl, dialoga com a terminologia e os estudos sobre o 
criollo   e o  criollismo ?. RESUMEN: El objetivo principal  de este trabajo  es  investiga r  el significado plurivalente 
del  criollismo   desde un  aborda je   histórico - social   en la obra  En este país, de 
Luis Miguel Urbaneja Achelpohl,  al identificar sus pormenores ,   mostraremos 
como estos inciden en el desarrollo de la tendencia literaria, en la form a de 
un producto artístico resultante de la formulación de un nuevo proyecto 
histórico en América española.   La  investigación de naturaleza bibliográfica y 
cualitativa será realizada a través de la cole cta de da tos y  le ctura d e los teóricos 
del área del  estudi o de Literatura, cultura  y  sociedad,   ten ien do como basamento 
teórico -metodológico, un  que trata sobre  el  abordaje   histórico-social (con  una 
perspectiva sociológica), a   través de Arreaza (2013), Bhabha (1994), Hall 
(2003), Pérez (1999), Quijano (2014)  y  Quintero (1991),  y  el  otro sobre  la 
fortuna crítica que me d ieron  soporte para analizar  el  criollismo  en la  Obra  En 
este país,  conforme Bendahan (2008), Cardozo (1979, 1989), Meléndez (2006), 
Moraña (1994), Noorwood (2014), Ortiz (2000), Picón-Salas (1980,  1987)  y
Uzcátegui (2013).  La  problemática de la investigación:  ¿Cómo se da
significado plurivalente d el  criollismo   desde un   aborda je   histórico - social   en 
la  obra  En este país,  de  Luis Miguel Urbajena Achelpohl?  ¿Cómo la obra  En 
este país , de Urbaneja Achel pohl, dialoga co n   l a terminolog í a  y   l os 
estud i os sobre  lo   criollo   y   l o  criollismo ?.